martes, 29 de julio de 2025
2da. Arg. Merlo 2 - Excursionistas 1
Primera B - Torneo Clausura 2025
La barra de los tres golpes.
La barra de los tres golpes es un relato, publicado en 1966, cuyo autor es Alberto Mario Caletti, alumno de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de Buenos Aires en la década del 1930, relaciona el espíritu de los estudiantes como opuesto al de la década en la cual les tocó estar en la Escuela: la década infame.
Esta obra relata el paso por ese colegio de la camada que ingresó en 1928 y egresó en 1932. Además de una pormenorizada descripción de casi todos los profesores y compañeros de división, de las andanzas y travesuras, y de las ansias por el progreso social de los sacrificados alumnos del turno noche; la obra tiene significativa relevancia por las referencias al contexto de época signado por el golpe de estado de 1930.
En uno de los capítulos se nombra al profesor Ing. Aldini, hincha y dirigente de Excursionistas:
Esta obra relata el paso por ese colegio de la camada que ingresó en 1928 y egresó en 1932. Además de una pormenorizada descripción de casi todos los profesores y compañeros de división, de las andanzas y travesuras, y de las ansias por el progreso social de los sacrificados alumnos del turno noche; la obra tiene significativa relevancia por las referencias al contexto de época signado por el golpe de estado de 1930.
En uno de los capítulos se nombra al profesor Ing. Aldini, hincha y dirigente de Excursionistas:
"Al Ing. Aldini se le había confiado matemáticas, materia que los estudiantes suelen ver injertada en los planes como una pesadilla. Pero en este caso no se justificaba tan pésima impresión. Explicaciones pausadas, con el fin de que pudieran seguirse los razonamientos y frecuentes apartamentos del tema para dar lugar a charlas de orden general, facilitaban el aprendizaje y ayudaban a simpatizar con los teoremas. Los lunes, antes de entrar en materia, comentaba el resultado de los partidos de ‘football’ del día anterior; contábase entre los dirigentes del club Excursionistas, y por tal motivo se asoció al mismo, José Wainer, mozo bajito, regordete, de cara redonda y llena y unos 17 años. Oportunista más que inteligente le gustaba mucho seguir a los docentes, por lo que a su apellido se le agregó el no muy académico, pero sí muy gráfico vocablo de "chupamedias".
La obra está dedicada a la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini en su 75° aniversario y fue editada en 1966. En 2001 la escuela editó una versión digital del libro.
Etiquetas:
Aldini,
La barra de los tres golpes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)